MI BIOGRAFIA
Siempre que me preguntan por la escritura digo que
me da temor enfrentarme el texto en blanco, iniciar desde cero, no saber que
escribir e imaginar la reacción del lector, sobre nuestros pensamientos ya que
al escribir expresamos quienes somos, como pensamos, como sentimos y se puede
realizar una proyección de nosotros, creo que con el transcurrir del tiempo y
con la práctica he mejorado un poquito y
reconozco que me hace falta muchísimo pero esto lo adquiriré pasa a paso.
Cuando era niño me aterrorizaba leer, no era nada
agradable encontrar a mi profesora Amelía sentada en el escritorio , una mujer
robusta, cabello negro, tez morena y
unos penetrantes ojos negros, que me miraban y me decía lee más rápido y no
todo el mundo debe saber lo que lees, o si no, pasa al frente y lee para
todos, lo reconozco era imperactivo, la veía gigante en ese entonces, se me
hacia eterna la clase de español y solo pensaba que sea ya la salida, en ese
momento mi relación con la lectura no era muy buena y menos mi escritura ya que
no contaba con las bases para hacer unos buenos, escritos si imaginaba lo que leía y me encantaba el cuento de las
aventuras de TOM SAWYER, me sentía corriendo por esos paisajes y haciendo las
travesuras que él hacía, en el bachillerato mi gusto cambio teníamos el
profesor GUSTAVO ROJAS, un hombre delgado y su cabello casi blanco y que fumaba
mucho, pero que clase, me encantaba entrar nos hacia leer y hacer obras de
teatro en clase y como base a lo que hacíamos teníamos que entregar los
libretos escritos por nosotros, iniciándonos en el mundo de la escritura y la
lectura, nos hacia imaginar y como proyectar los personajes y recrear la
lectura, gracias a él independientemente me leí mi primer libro por convicción el
“perfume” escrito por PATRICK SUSKIND, que hace unos años atrás realizaron la película
y pude criticarla porque había leído el libro y me imaginaba todo diferente, después
leía cuentos de ciencia ficción y terror mi genero favorito, se me hace difícil
creer que poder de imaginación de esos escritores.
Luego al ingreso a la universidad en la entrevista
virtual, que pensé que sería fácil porque nadie me veía y al preguntarme sobre
mi autor favorito no vacile en nombrar a STEPHENIE MEYER, la escritora de la
saga de crepúsculo, que me los he leído dos veces y cada vez que va a salir la película
me leo el libro y un libro que me
encanto la huésped que imaginación, como me
conduce de este mundo, pero ya en la universidad nunca había escrito
lo que pensaba de una lectura, no se me pasaba por la mente la forma del texto,
el orden de las palabras, conectores, sintaxis, situación que me genero pánico pero
lo asumí como un reto y despertó mi interés y amplitud por otros tipos de
lecturas y densidad pase de leer novelas, ciencia, ficción aunque lo sigo
haciendo, por ANA CAMPS, ESTANISLAO ZULETA, JAQUES DERRIDA, que enfrentan mis
pensamientos a mi formación , haciéndome reflexionar y querer saber más el por qué
de las cosas y él para que y hoy día
noto con gran alegría que esta asignatura vamos a ver otros géneros literarios como la poesía
y narrativos como los cuentos y estoy ansioso por iniciar con el análisis y
lecturas de estos quiero sentir y trasportarme a este mundo y con la satisfacción
de estar aprendiendo y lo mejor descubrir mi propio método de trasmitir mis
conocimientos a mis futuros alumnos.
Andrés me gusta la ciencia ficción, uno de mis autores preferidos es Isaac Asimov... Recuerdo el hombre bicentenario (viste la película)...
ResponderEliminarmira en este enlace está el cuento por si no lo has leído
http://members.fortunecity.com/isaacasimov/asimov9.htm
Otro autor que me gusta mucho es Ray Bradbury con su novela Fahrenheit 451... Busca esta novela... quema de libros de todos los libros del mundo... y entonces que le pasará al mundo...
Hay otros más cuentame cua´les son tus autores?
Y en cuanto a terror, prefiero los clásicos: Bran Stoker : Drácula y Mary Shelley: Frankestein... claro si nos vamos a cuentos de ahora podrìa lerme El gato negro de Edgar Allan Poe o El almohadon de plumas de Horacio Quiroga... Cuentame aparte de crepúsculo ... que más te has leído?
Hay una recopilación corta de cuentos de ciencia ficción de la editorial forja, los mejores cuentos y relatos de ciencia ficción de los cuales me gusta mucho el estilo de Fredric Brown, en carta a un fénix, Arthur C. Clarke, dentro del cometa y aunque suene infantil me gusto mucho los 7 libros de J.K Rowling “Harry Potter” las películas se quedan cortas con las herramientas que nos proporcionan, ya descargue el cuento que me sugirió y lo voy a leer de raticos por las noches antes de dormir.
Eliminarotro tipo de lecturas que me gustan, no se si se dice asi las documental como "el gran fracaso de la Fiscalia 192 niños asesinados, captura y confesion de Garavito (la bestia, de Mauricio Aranguren, es un poco fuerte pero me gusto el enfoque descriptivo y analitico del comporatmiento, sus causas e investigacion y seguimiento al caso